Las fiestas de primavera


Comencemos nuestro estudio de las fiestas con una breve descripción general. Las fiestas se dividen en dos estaciones: primavera y otoño. La primavera era el comienzo del año religioso para el pueblo judío, y el otoño era el comienzo del año civil. En su calendario, el año religioso comenzaba con la primera luna nueva después del equinoccio de primavera. Catorce días después comenzaba la primera de las grandes fiestas, que duraba 24 horas. Al día siguiente comenzaba la Fiesta de los Panes sin Levadura, que duraba una semana. Luego venía la Fiesta de las Primicias y después Pentecostés.


El segundo grupo de fiestas comenzaba el primer día del año civil con la Fiesta de las Trompetas. El Día de la Expiación (o Yom Kippur) llegaba nueve días después. La Fiesta de los Tabernáculos comenzaba el día siguiente al Día de la Expiación.


En esta lección veremos la Fiesta de la Pascua. Fue instituida por Dios antes de que los israelitas salieran de Egipto, comenzando el día antes de la última plaga en Egipto (que haría que el faraón expulsara al pueblo de su país). Lee la historia en Éxodo 12. Se le dijo al pueblo de Israel que llevara un cordero a su casa, un cordero sin defecto, y lo preparara para una comida para su familia. El cordero debía prepararse de una manera muy específica para que no se rompiera ningún hueso. Toda la carne debía comerse y no dejarse para el día siguiente. La sangre del cordero debía untarse en los lados y en la parte superior del marco de la puerta de la casa, lo que protegería a los que estaban dentro de la casa de la sentencia de muerte para todos los primogénitos del resto del país.


Jesús cumplió esta fiesta cuando murió en la cruz como el Cordero perfecto de Dios. Había vivido una vida sin mancha, sin un solo pecado. Su sangre se convertiría en la protección contra la muerte eterna para aquellos que decidieran entrar en Su Casa.


La fiesta de los Panes sin Levadura comenzaba al día siguiente y se cumplió con el entierro de Jesús; recordemos que Jesús dijo que Él era el Pan de Vida (Juan 6). En referencia a esta fiesta, Jesús también había dicho a sus discípulos que debían «comer su cuerpo».


La fiesta de las Primicias comenzaba el primer día de la semana, y Jesús cumplió esta fiesta al resucitar de entre los muertos el primer día de la semana.


La fiesta de Pentecostés tenía lugar cincuenta días después de la Pascua; fue cincuenta días después de la resurrección de Jesús cuando el Espíritu Santo fue dado a los discípulos, tal y como se registra en Hechos 2.


Ninguna de estas fiestas fue diseñada por el hombre, todas fueron diseñadas por Dios para ser una imagen de Jesús. Dado que Jesús utilizó estas fiestas para enseñar al pueblo acerca de sí mismo, podemos entender por qué tantos creyeron en él cuando habló.


*¿Qué te dicen estas fiestas, y el cumplimiento de las mismas por parte de Jesús, acerca de cómo cumple él sus promesas hoy en día?